Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. González M. 2003.
  • Variación de compuestos químicos en hojas de poblaciones de Drimys J.R. et G. Forster en Chile. Tesis de Magíster en Horticultura. Muñoz Concha D. 2003
  • Estudios biológicos para el uso ornamental de la geófita chilena Conanthera bifolia Ruiz et Pavon (Tecophilaceae). Tesis de Magíster en Horticultura. Yáñez Corvalán P. 2001.
Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Tesis de postgrado
Tesis
  • Efecto de la intensidad de luz solar y uso de ácido giberélico sobre el crecimiento y productividad en Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz). Tesis de Magíster en Horticultura. Moya M. 2018.
  • Variabilidad en biomasa, actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas en maqui (Aristotelia chilensis Mol. Stuntz). Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Agrarias. González B. 2015.
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación en maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Catenacci G. 2014.
  • Inducción de respuestas morfogénicas in vitro en orquídea chilena del género Chloraea. Tesis de Magíster en Horticultura Saavedra J. 2013.
  • Helechos nativos de la Región del Maule; conservación y potencial ornamental. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. Sánchez P. 2011.
  • Estudios morfológicos, histológicos y químicos de especies medicinales del género Haplopappus. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias. González, B. 2007.
  • Variabilidad en los principios activos de tres poblaciones de boldo (Peumus boldus Mol). Tesis de Magíster en Horticultura. Acevedo P. 2003
  • Propiedades antioxidantes y caracterización química de cuatro especies de bailahuén (Haplopappus spp.) Tesis de Magíster en Horticultura. Gon