Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.
- U. Doll. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile, 1-3 de octubre 2008.
- U. Doll. Ensayo de revegetación de un talud con especies nativas, mediante la técnica de hidrosiembra. 4° Congreso Chileno de Ciencias Forestales, Talca, Chile 1-3 de octubre 2008.
- Schiappacasse F., Seemann P., Jara G., Muñoz M., Riegel R., Basoalto A., Peñailillo P. ¿Es posible el cultivo comercial de Rhodophiala?. Primer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. Santiago 21-23 de agosto 2008.
- Vogel H. Estudios de mercado y sustentabilidad de recolecta en bailahuén y boldo; I Congreso Nacional de Flora Nativa; PUC Santiago de Chile; 21-23 de agosto 2008
- Doll U., Cabello C., Araya P. Replantación de un talud de carretera con cuatro especies arbustivas nativas. 2° Simposio de Horticultura Ornamental, Talca, Chile 6-7 de diciembre 2007.
- Vogel H. Mejoramiento genético de orquídeas chilenas del género Chloraea; Seminario “El sector Agrícola y la Biotecnología: situación actual y desafíos”, FIA Santiago de Chile; 3 y 4 de noviembre de 2005.
- Doll U., Vallejos O., Bilbao N., Jara C. Retención de carbono en raíces y hojarasca de un bosque nativo de la Precordillera Andina de la VII Región. 2° Congreso Latinoamericano IUFRO, La Serena, Chile, 23-27 de octubre 2006.
- Doll U., González B., Vogel H., López P., Aedo D. Caracterización morfológica de tres procedencias de boldo (Peumus boldus Mol), en una plantación joven. >Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica, Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 18-25 de junio 2006.
- Sepúlveda C., Verdugo G., Olate E.,Musalem M., Schiappacasse F., Avendaño M. Research, management and use of Chilean plants with ornamental value. V CIPAM International Symposium on medicinal, aromatic, ornamental and tinctorial plants. Nueva Caledonia. Noumea. 3-6 noviembre 2008
- González B., Vogel H., San Martín J., Zagal R. Caracterización morfológica de cuatro especies de Bailahuén (Haplopappus sp.) utilizadas en la medicina tradicional chilena. Poster IX Congreso Latinoamericano de Botánica. Santo Domingo, República Dominicana, 18-25 de junio de 2006..
- Seemann P., Riegel R., Jara G., Muñoz M., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto A. Biotecnología y mejoramiento de especies chilenas del género Rhodophiala Presl. (Amaryllidaceae). Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Muñoz M., Riegel R., Seemann P., Jara G., Schiappacasse F., Peñailillo P., Basoalto, A. Inducción y detección de autopoliploidía en Rhodophiala Presl. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F. Avances en estudios de crecimiento y floración en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005.
- Schiappacasse F., Seemann P.,Muñoz M., Jara G., Riegel R., Peñailillo P. Basoalto A. Estudios realizados en torno al cultivo de tejidos en especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, M. Muñoz, P. Seemann, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Respuesta in vitro de microbulbillos de Rhodophiala montana sometidos a inducción de poliploidía en presencia de colchicina. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, G. Jara, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la aplicación de citoquininas sobre la regeneración de brotes in vitro de Rhodophiala rhodolirion. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, F. Schiappacasse, P. Peñailillo, X. Henzi, M Muñoz, V. Vico y K. Hoffens. Aplicaciones biotecnlológicas en el mejoramiento genético de especies de Rhodophiala chilenas. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico Investigaciones preliminares realizadas en torno al establecimiento in vitro de especies chilenas de Rhodophiala. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- G. Jara, P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Efecto de la meta-topolina sobre la propagación in vitro de R. splendens en medios líquidos. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- P. Seemann, M. Muñoz, R. Riegel, G. Jara, F. Schiappacasse, P. Peñailillo y V. Vico. Germinación de semillas Rhodophiala spp. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental, presentes en la flora patagónica de la región de Aysén. Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
- E. Manzano, A. Mansilla, P. Seemann, F. Schiappacasse, M. Musalem y P. Riedemann. Domesticación de dos especies de la flora patagónica para uso ornamental Primer Simposio de Horticultura Ornamental, Valdivia. 29-30 de septiembre 2005
Agenda
de actividades
de actividades
-
'agenda'));?>
Presentaciones en eventos científicos y profesionales
Hermine Vogel
- El mejoramiento genético y la domesticación de las especies: El caso de la domesticación del maqui. IX Seminario Academia Chilena de Ciencias Agronómicas; Talca, 5 de diciembre de 2018
- Estudios de cultivo de maqui: una alternativa sustentable para la producción del fruto. Seminario Gestión Forestal y PFNM en la pequeña y mediana propiedad en Chile-Integración productiva para la gestión eficiente y sustentable del recurso forestal; Talca, 28 de noviembre de 2018
- El maqui: Estudios agronómicos y desarrollo de cultivares. Simposio FRUNAM: frutos nativos latinoamericanos; Talca, 26 de octubre de 2018
- Desarrollo de variedades de maqui. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, septiembre 2018
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Domestication and sustainable production of wild crafted plants with special reference to the Chilean Maqui berry (Aristotelia chilensis); Keynote sesión "Ex situ and in situ genetic resources - protection and use by collecting practice - cultivation of new species" en 6th International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants; Quedlinburg, Alemania; 19 a 23 de junio de 2016
- Domestication studies of Aristotelia chilensis for commercial fruit production; DAAD Summerschool “Climate Change and Biodiversity in Latin America: How to meet the challenges of agriculture and food security?”; Talca, Chile, 2 a 8 de octubre de 2016
- El desafío de una producción sustentable de frutos de Maquí (Aristotelia chilensis), avances en la investigación y domesticación; Seminario internacional “Recursos Genéticos Para la Alimentación y Agricultura del Futuro en el Contexto de Cambio Climático”; INIA, Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2015
- El desafío de domesticar un Berry silvestre; Seminario Internacional Berries y Cerezas; Sierra Exportadora, Ministerio de Agricultura y Riego; Lima, Perú; 10 y 11 de noviembre de 2015
- Ecosystem services: medicinal plants of Chile; DAAD International German Alumni Summer School “Ecosystem functions and services for food security in the face of biodiversity loss and globalization in Southeast Asia”; Chiang Mai, Tailandia; 16-24 Marzo 2014
- Maqui: Selección de material genético y técnicas de manejo; Seminario “Maqui: Experiencias de cultivo”; Proyecto FONDEF; Universidad de Talca; 15 de octubre de 2014
- Mensaje a los investigadores y profesionales Proyectos FONDEF IDeA, invitación como oradora en representación de los investigadores; Ceremonia de Adjudicación del I concurso IDeA en 2 etapas; Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2014
- Plantas silvestres como fuente de materia prima: el desafío de la producción sostenible; 3er Congreso Nacional de Flora Nativa; Universidad de Chile, Santiago de Chile; 5 a 7 de septiembre de 2013
- Producción sustentable de plantas medicinales chilenas; Ier Congreso Nacional sobre Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile; Cañete, Chile, 7 y 8 noviembre de 2012
- Cosecha sustentable de plantas medicinales chilenas; Seminario Internacional Biodiversidad y Uso Sustentable de Recursos Naturales; Universidad de Talca; 6 a 8 de octubre de 2011
- “Sustainable wild crafting of medicinal plants” y “Conservation and Sustainable Use of Phytogenetic Resources for Food and Agriculture in Chile”; Autumn School Networking, Economic Approaches, Policies, Education and Future Strategies, Global Alumni Biodiversity Network “GAInBiNet”; Göttingen, Alemania; 9-18 noviembre 2010; Proyecto HEP
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestres; Curso “Productos Forestales no Madereros, Actualidad y Perspectivas para los Bosques de la Zona Central”; San Fernando, Chile; 30 noviembre 2010
- Recolección sostenible de plantas medicinales silvestre, I Congreso Internacional de Farmacobotánica; Universidad Concepción, Chillán, 7 a 9 de enero de 2009
- Plantas Medicinales Chilenas - Experiencias de Domesticación y Cultivo de Boldo, Matico, Bailahuén, Canelo, Peumo y Maqui, 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias; Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, 16 y 17 de octubre de 2009
- Domesticación de especies medicinales nativas, III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; San Fernando de Catamarca, Argentina, 20 a 22 de septiembre de 2006
- Producción sustentable de plantas medicinales, Ier Simposio Internacional: Materias Primas para la Industria de las Plantas Medicinales y Aromáticas; Los Ángeles, Chile, 14 y 15 de noviembre de 2006
- Conservación de plantas nativas de uso tradicional mediante sistemas de producción sustentable; BAIRESBIOTEC 2005 UCA, Buenos Aires, Argentina, 7 al 10 de junio de 2005
Ursula Doll
- Maqui: El cultivo de una planta silvestre. Seminario: Uso eficiente de aguas lluvias para el establecimiento de plantaciones de Aristotelia chilensis (maqui); Talca, 8 de mayo 2019.
- Poda en maqui: consideraciones para optimizar la producción de frutos. Seminario: Producción de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, mayo 2017.
- Sustainable evaluation of traditional silvicultural managements in a forest type of Central Chile. 25th Montréal Process Working Group Meeting "Santiago+20"; Valdivia, julio 2015.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. VI Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo "Experiencias en el género Nothofagus"; Talca, julio 2015.
- Poda en Maqui: algunas consideraciones y resultados preliminares. Seminario: Maqui: experiencias en el cultivo; Talca, octubre 2014.
- Resultados del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. III Encuentro Temático del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Talca, noviembre 2013.
- Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. Seminario Divulgación Proyecto Roble-Hualo; Talca, septiembre 2013
- Avances del proyecto: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo. 1º Seminario del Fondo de Investigación del Bosque Nativo; Temuco, mayo 2013.
- Domesticación: algunas consideraciones eco-fisiológicas. Congreso Farmacobotánica; Chillán, enero 2009.
- Native plants domestication and cultivation experiences from Central Chile. Seminario y Workshop: Managing Biodiversity: Challenges under Global Change; Riobamba, Ecuador, noviembre 2008.
Benita González
- Experiencias en el desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para producción agroindustrial. I Congreso de Berries Nativos. Universidad Agraria La Molina; Lima, Perú, 22 de agosto de 2019
- Avances en la fertilización en maqui cultivado. Jornada de actualización técnica para profesionales y técnicos del agro que se vinculan con la pequeña agricultura. INDAP Aysén; Coyhaique, Chile, 02 de septiembre de 2018
- Maqui: Experiencias en domesticación desde la Región del Maule. Seminario de Productos Forestales No Madereros: un nuevo rubro para Aysén; Coyhaique, Chile, 31 de agosto de 2018
- Fertilización en maqui. Algunas experiencias y resultados preliminares. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2018
- Polifenoles y Antocianinas en maqui: Avances en estudios de parte del fruto, madurez y tratamientos de conservación. Seminario maqui: Experiencias de Cultivo; Talca, Chile 15 de octubre de 2014
- Desarrollo de variedades de maqui de alta producción frutal para cultivos comerciales. Seminario: Cultivo de maqui en el Maule: Avances en el desarrollo de variedades y su manejo productivo; Talca, Chile, 31 de mayo de 2017
- Experiencias de domesticación de plantas medicinales. I Encuentro de plantas medicinales y aromáticas de la región de Tarapacá. Orgánica-Chile- Universidad Arturo Prat; Iquique, Chile, 3, 4 y 5 de noviembre de 2005
- Canelo: Propagación y cultivo. Seminario Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
- Matico: Propagación, cultivo y cosecha. Seminario: Domesticación y cultivo in situ de plantas medicinales nativas; Talca, Chile, 31 de marzo y 1 de abril de 2005
Presentación de trabajos en eventos científicos
- Bascuñán D., Muñoz V., Moya M., González B., Doll U., Vogel H. Micropropagation in vitro of maqui (Aristotelia chilensis) by autotrophics conditions. Poster World Congress on Medicinal and Aromatic Plants for Human and Animal Welfare (WOCMAP VI). Famagusta, Chipre, 13-17 de noviembre 2019.
- Vogel, H. González B., Muñoz V., Moya M., Doll U. Juvenility in micropropaget plantlets versus rooted cuttings of maqui (Aristotelia chilensis). Poster 14th Internationational Conference on Agriculture & Horticulture. Roma-Italia. 15-16 de agosto 2019
- Oliver Oros, Blätter F., González B., Gobser G., Moya M., Schüpbach L., Wolfram, E., Vogel, H. Biothecnological approach to grow cell and tissue cultures of maqui berry (Aristotelia chilensis) for secondary metabolite production. Poster Biotech 2019. Wädenswil, Suiza, 2-4 de julio de 2019
- Muñoz V., Fuentes, J.C., González B., Moya M., Doll, U., Vogel, H. Efecto del uso de distintas luces LED sobre el cultivo in vitro de maqui.Poster XII Congreso Internacional de Biotecnología vegetal y Agricultura. Ciego de Ávila, Cuba, 27-31 de mayo 2019
- González B., Moya M., Vogel H., Wolfram E. Maqui (Aristotelia chilensis) natural compounds. Poster Mini-symposium: From Nature to Bioreactor, Wädenswil, Suiza, 7-8 de septiembre 2016
- Muñoz V., Catenacci G., Caligari P., Salgado P., Vogel H. Effect of different disinfection treatments and culture media on the establishment of maqui (Aristotelia chilensis) in vitro. Poster 9th International Symposium on In Vitro Culture and Horticultural Breeding. Giza, Egipto, 13-17 de marzo 2016.
- Meza N., Schiappacasse F., Peñailillo P., Vidal K. Morphological characterization of the groundcover Selliera radicans collected in Chile in different latitudes. VIII International Symposium on New Ornamental Crops and XII International Protea Research Symposium and XVII International Protea Association Conference 20 al 24 agosto de 2015.
- Doll U. Evaluación de la regeneración espontánea de especies arbóreas y arbustivas en el bosque nativo maulino. III Congreso Nacional de Flora Nativa, Santiago 5-7 de septiembre 2013.
- Schiappacasse F., Peñailillo P. Fuenzalida H. Propagación por semillas del césped chileno Selliera radicans.Tercer Congreso nacional de Flora nativa de Chile. Santiago. 5-7 de septiembre 2013.
- Wolfram E., González B., Hostettler L., Meier B., Vogel H. HPTLC method for phytochemical and radical scavenging profiles of Chilean "Maqui" berries (Aristotelia chilensis) at different ripening stages from cultivated accessions” Poster. Congreso annual Gesellschaft für Arzneipflanzenforschung, Münster, Alemania, 01 al 05 de septiembre de 2013.
- González B., Vogel H., Razmilic I. Polyphenols and Anthocyanin Contents in different stages of rippening in Chilean Blackberry fruits (Aristotelia chilensis (Mol) Stuntz). Poster III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- González B., Vogel H., Razmilic I., San Martín J. Polyphenols Contents in Medicinal Plants of Región del Maule, Chile. Poster. III International Symposium on Medicinal Plants and III Conference of National Institute of Science & Technology for Tropical Fruits. Aracaju, Brasil. 14-19 de octubre 2012
- Vogel H. Floral characteristics of interspecific hybrids of the Chilean orchid Chloraea crispa; 24° International EUCARPIA Symposium “Breeding Ornamentals Worldwide” Varsovia, Polonia, 02 al 05 septiembre de 2012.
- González B., Quispe C., Olate V., Schmeda-Hirschmann G. Diferenciación de especies chilenas de "Bailahuén" (Haplopappus spp) mediante H-RMN, GC-MS y HPLC-DAD-MS/MS. Poster XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica. Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 13-16 de noviembre 2011
- Vogel H., San Martín J., Doll U., González B. Sustainable Harvest Practices of Haplopappus taeda, a Medicinal Plant from the Andean Mountains; Poster I Simposio Plantas Medicinales, Aromáticas y Nutracéuticas de Áreas Montañosas, Saas Fee, Suiza; 05 al 09 de julio de 2011.
- Vogel H., Razmilic I. Boldo (Peumus boldus) cultivated under different light conditions, soil humidity and plantation density; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile 15-19 de noviembre de 2009.
- Doll U., Villalón, N. Reclutamiento de plántulas nativas en una pendiente hidrosembrada en la precordillera andina de Chile Central. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- Doll U., Araya, P., Vallejos, O. Producción de hojarasca bajo un renoval de Nothofagus glauca de la precordillera andina de la Región del Maule. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, 28-30 de octubre 2009.
- González B., Vogel, H., San Martín J., Doll U. Haplopappus taeda Reiche: Estudio comparativo de cuatro modelos de recolección. Poster VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, Pucón, Chile. 28-30 de octubre 2009.
- Quiroz, K., García-González R., Vergara M., Vogel, H., Verdugo G., Matthei E., Caligari, P. Aplicaciones biotecnológicas para el uso sostenible de la orquídea terrestre Chloraea crispa, un recurso genético nativo de Chile; Poster SIRGEALC; Pucón, Chile, 28-30 de octubre 2009.
- Vogel H., Doll U., Razmilic, I. Buddleja globosa hope: variability in natural populations and cultivated plants of different provenance; 21st annual AAIC Meeting; Termas de Chillán, Chile, 15-19 de noviembre 2009.