Investigación

Bosque Nativo

Antecedentes

La región mediterránea de Chile, debido a su alto grado de endemismos, corresponde a uno de los 36 “hotspots” de biodiversidad con prioridad de conservación definidos a nivel mundial.

Los bosques nativos que allí se encuentran han sufrido en el pasado una fuerte extracción y sustitución por cultivos anuales, siendo desplazados posteriormente por plantaciones exóticas.

Esto se tradujo en pérdidas de diversidad y un intenso proceso de fragmentación e invasión de especies foráneas.

Actualmente, muchas de las especies endémicas se encuentran catalogadas  en alguna categoría con prioridad de conservación. Sin embargo, se desconoce su distribución, biología, requerimientos de hábitat, conocimientos fundamentales para iniciar planes de recuperación y/o conservación.

Proyectos

2016-2019

Los bosques de quebrada de la costa maulina: Evaluación del impacto antrópico y propuestas de mitigación. Proyecto Nº 012/2016 (Fondo de Investigación del Bosque Nativo – CONAF). Directora: Ursula Doll. Co-investigadores: P. Peñailillo, J. San Martín, L. Soto-Cerda, J. Gajardo, D. Aedo y R. Pizarro.

Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal roble-hualo. Proyecto Fondo de Investigación del Bosque Nativo-CONAF. Investigadora responsable: Ursula Doll. Co-investigadores: José San Martín, Darío Aedo, Oscar Vallejos, Luis Soto.

Explorando la ruta de los humedales costeros maulinos: Un laboratorio al aire libre para descubrir su biodiversidad. Proyecto Explora-CONICYT. Investigadora responsable: Ursula Doll.

Publicaciones Científicas

Bosque Nativo

U Doll, L Soto-Cerda, J Rebolledo, F Peña, C Valdés-Reyes, C Acuña, M Cabrera. 2024. Los bosques de quebrada de la costa maulina: evaluación espacial y vegetacional en un contexto de impactos antrópicos. Bosque 45(1) https://doi.org/10.4067/S0717-92002024000100125

Rodriguez-Quintero WD., Moreno-Chacón M., Carrasco-Urra F., Saldaña A. 2022. From dark to darkness, negative pgototropism influences the support-tree location of the massive woody climber Hydrangea serratifolia (Hydrangeaceae) in a Chilean temperature rainforest. Plant Signaling & Behavior 17(1) https://doi.org/10.1080/15592324.2022.2122244

Letelier L., Gaete-Eastman C., Peñailillo P., Moya-León Ma., Herrera R. 2020    Southern Species from the Biodiversity Hotspot of Central Chile: A source of color, aroma, and metabolites for Global Agriculture and Food Industry in a Scenario of Climate Change. Frontiers in Plant Science 11: 1002. https://doi.org/10.3389/fpls.2020.01002