Investigación
Berries Nativos
Antecedentes
Dentro de la flora nativa chilena destacan especies tales como el maqui, la frutilla chilena, la murtilla y el calafate, cuyos frutos consumidos tradicionalmente por lugareños son reconocidos por su alta actividad antioxidante. Salvo la murtilla, que ya cuenta con plantaciones comerciales, tanto el maqui como el calafate son recolectados en forma silvestre, lo que se traduce en una calidad heterogénea y no asegura un abastecimiento continuo.
Actualmente, el maqui se ha convertido en una especie muy demandada en el mercado internacional, lo que pone en peligro la sustentabilidad del recurso debido a malas prácticas de recolección. Como consecuencia, en el mediano plazo causará erosión genética, es decir, se perderá el material genético con las mejores características productivas.
Como una manera de contribuir al desarrollo de un mercado en forma sustentable, la Universidad de Talca ha seleccionado material genético de maqui de alta producción frutal y está desarrollando un paquete tecnológico básico que permitirá iniciar su cultivo comercial, logrando así un abastecimiento seguro con una calidad estandarizada. Además, se ha generado información base que permite apoyar el desarrollo de una recolección sustentable del recurso, minimizando los efectos de dicha actividad.
Proyectos
2018-2019
Efecto de factores determinantes en la micropropagación de clones seleccionados de maqui (Aristotelia chilensis) para el desarrollo de un protocolo eficiente de multiplicación in vitro; proyecto FONDEF IDeA ID14I20108. Directora: Hermine Vogel; Co-investigadores: U. Doll, V. Muñoz, B. González.
2017-2020
Polo estratégico de ingredientes funcionales y aditivos especializados en las Regiones del Maule y O´Higgins: coordinación, articulación y encadenamientos productivos para la creación de una industria con valor compartido. FIA PYT-2017-0496.
2016-2017
Network to construct the know-how for production of health promoting compounds of Aristotelia chilensis in bioreactors. CONICYT REDES 150050.
2015-2017
Desarrollo de clones de maqui (Aristotelia chilensis) y su manejo productivo para la Región del Maule, FIC Región del Maule BIP 30.388.036-0. Directora: Hermine Vogel; Co-investigadores: U. Doll, C. Acevedo, I. Razmilic, P.; Empresa participante: Agrícola Ana María.
Efecto de factores determinantes en la micropropagación de clones seleccionados de maqui (Aristotelia chilensis) para el desarrollo de un protocolo eficiente de multiplicación in vitro; proyecto FONDEF IDeA ID14I10108. Directora: Hermine Vogel; Co-investigadores: P. Caligari, V. Muñoz.
2012-2013
Supporting the preservation of wild growing Aristotelia chilensis (Maqui) and sustainable production of Maqui berries in Chile by efficient phytochemical and activity-guided selection methods; 2012-2013; KFH Development Cooperation Suiza. Directora: Evelyn Wolfram, ZHAW Suiza, coordinadora contraparte Chile: Hermine Vogel.
2011-2014
Screening de material genético y desarrollo de clones y técnicas de manejo de maqui (Aristotelia chilensis) para mejorar la oferta de materia prima exportable y agroindustrial; Proyecto FONDEF D10I1252. Directora: Hermine Vogel; Co-investigadores: U. Doll, C. Acevedo, I. Razmilic, P. Peñailillo, E. Fuentes, M. Lolas, J. Barrera; Empresas participantes: Fundación Chile, AgroQueñi, Domingo Echegaray, Agrícola Ana María, Hortifrut, Surfrut.
Publicaciones Científicas
Berries Nativos
González B., Moya M., Doll U., Vogel H. 2023. Genotype determines fruit quality in maqui berry (Aristotelia chilensis). Acta Horticulturae 1358: 139-144. https://doi.org/10.17660/ActaHortic.2023.1358.19
Rodriguez L., Trotchansky A., Vogel H., Wood I., Palomo I., Wehinger S, Fuentes E. 2022. A comprehensive literature review on cardioprotective effects of bioactive compounds present in fruits of Aristotelia chilensis Stuntz (maqui). Molecules 27(19):6147 https://doi.org/10.3390/molecules27196147
Yañez M., González B., Espinoza S., Vogel H., Doll U. 2022. Phenotypic variation of fruit and ecophysiological traits among maqui (Aristotelia chilensis [Mol.] Stuntz) provenances established in a common garden. Scientific Reports 12 (185) https://doi.org/10.1038/s41598-021-04013-0
Rodriguez L., Badimon L., Méndez D., Padró T., Vilahur G., Peña E., Carrasco B., Vogel H., Palomo I., Fuentes E. 2021. Antiplaquelet activity and chemical analysis of leaf and fruit extracts from Aristotelia chilensis. PLOS ONE 16(4): e0250852. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0250852