Centro de Plantas
Nativas de Chile

El CENATIV se creó en el año 2016 para generar conocimiento, formar profesionales y transferir tecnología sobre especies vegetales nativas de Chile, promoviendo su investigación científica en áreas como domesticación, desarrollo de genotipos, cultivo, botánica, fisiología, química y manejo sustentable.
Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.
Formación y transferencia de conocimiento
El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV) es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile.
Visión
El CENATIV se proyecta como un centro tecnológico reconocido a nivel nacional e internacional en la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile.
Impulsando el conocimiento y la tecnología en especies vegetales de Chile
Objetivos y Propósitos del CENATIV

- Captar fondos de concursos públicos para ejecutar proyectos que financien la investigación y el desarrollo de plantas nativas de Chile.
- Publicar los resultados obtenidos de la investigación en revistas y eventos científicos de especialidad.
- Capacitar a profesionales especialistas en el desarrollo, manejo sustentable y cultivo de plantas nativas.
- Difundir resultados obtenidos en seminarios y eventos de divulgación.
- Apoyar la gestión de registro de variedades u otros tipos de protección (por ejemplo, indicación geográfica; denominación de origen), cuando corresponda.
- Producir y comercializar plantas seleccionadas.
- Ofrecer asesorías a productores interesados y compradores de material genético seleccionado.
- Ofrecer servicios relacionados con el know-how del equipo multidisciplinario a precios competitivos del mercado.
- Promover y apoyar la firma de convenios de colaboración entre la Universidad de Talca y el sector privado.