centro de plantas nativas de chile
Innovación y desarrollo tecnológico en manejo de plantas nativas
Impulsando el conocimiento y la tecnología en especies vegetales de Chile
Bienvenidos
El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo.
Nuestra acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.
Nuestros Servicios
Los avances obtenidos por el equipo, especialmente en la domesticación del maqui, nos capacita para asesorar a personas y empresas interesadas en su cultivo durante las distintas etapas del proceso, como la selección de material apropiado, reproducción, instalación en cultivo y manejo adecuado.
Variedades Registradas
La Universidad de Talca, a través de su Centro de Plantas Nativas y en colaboración con Fundación Chile, ha desarrollado y registrado tres variedades de maqui con fines de producción frutal comercial: Perla Negra, Morena y Luna Nueva.
Estas variedades son el resultado de más de una década de trabajo en domesticación y selección genética, apoyado por el proyecto FIC-R del Gobierno Regional del Maule. Cada clon, propagado por estacas, presenta altos rendimientos y características únicas que se adaptan a distintas zonas geográficas del país. Perla Negra destaca por su fruto grande y madurez tardía, ideal para la zona sur; Morena se adapta mejor a la zona centro sur con frutos de tamaño medio-grande y producción temprana; mientras que Luna Nueva es la más precoz, con frutos medianos y una entrada en producción temprana. Estas innovaciones buscan fortalecer el cultivo del maqui como alternativa agrícola sostenible y de alto valor para la región