Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>
Presentación

El Centro de Plantas Nativas de Chile de la Universidad de Talca (CENATIV), creado en enero de 2016, es integrado por un equipo profesional multidisciplinario, cuyo objetivo fundamental es generar y transferir conocimiento sobre especies vegetales nativas de Chile. Su acción se inserta dentro de la misión institucional de la Universidad de Talca, contribuyendo a la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales que potencien el progreso y el bienestar regional y del país en el ámbito de las plantas nativas.

El CENATIV se dedica a la investigación y el desarrollo de conocimiento, material genético y técnicas de manejo de plantas nativas de Chile. Con su labor aporta al conocimiento de estas en temas relacionados con la variabilidad genética, botánica, fisiología, domesticación y manejo productivo. Esta actividad se desarrolla de la mano con la capacitación de profesionales especialistas y la transferencia de los resultados para satisfacer la demanda de agricultores y de empresarios de las agroindustrias nacionales e internacionales, abocados a la explotación sustentable y comercialización de especies vegetales nativas.

 

presentacion

Agenda
de actividades
    'agenda'));?>